top of page
Paola coco 2.JPG

Paola Mizrahi

COFUNDADOR Y DIRECTOR

​

Paola tiene una Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica Andrés Bello, Caracas, Venezuela, y una Maestría en Trabajo Social de la Universidad de Washington. Tiene mÔs de 20 años de experiencia trabajando con familias y niños en diferentes posiciones.

 

Fue Supervisora de Participación Familiar y Comunitaria en las Escuelas PĆŗblicas de Seattle, Maestra de Preescolar de EspaƱol en el Centro de Cuidado Infantil Hutch Kids en Seattle, y ha estado dirigiendo grupos y campamentos para niƱos desde que tenĆ­a 16 aƱos. 

​

Nació y creció en Venezuela, donde aprendió no solo el rico idioma español sino también la viva cultura latinoamericana, basada en valores comunitarios, espíritu festivo, curiosidad y creatividad.

​

Ella cree firmemente que los niños prosperan cuando estÔn comprometidos, motivados y desafiados en un ambiente seguro.Su filosofía para Jump on Languages se basa enrelaciones positivas, aprendizaje interactivo,ycelebración del crecimiento

​

Conozca a nuestro equipo de administración

remolino.png

EDDY REIF

COFUNDADOR Y DIRECTOR EJECUTIVO

A Eddy siempre le ha apasionado trabajar con niƱos, desde ser consejero de programas juveniles en su paĆ­s de origen, Venezuela, hasta formar parte de la junta directiva de Hutch Kids (la guarderĆ­a afiliada al Fred Hutch Cancer Research Center, SCCA y UW) durante seis aƱos. Eddy es cofundador de Jump On Languages y dirige la parte comercial y administrativa del programa. Nació y creció en Venezuela, y tiene una licenciatura en IngenierĆ­a Industrial de la Universidad Simón BolĆ­var, asĆ­ como una maestrĆ­a en administración de empresas de UC Berkeley. Su carrera profesional incluye experiencia en gestión de marca en Procter & Gamble, marketing para el periódico mĆ”s grande de Venezuela, consultorĆ­a de gestión y 15 aƱos en Amazon liderando equipos de productos e ingenierĆ­a. En enero de 2021, Eddy decidió dedicarse de tiempo completo a la comunidad y a ejecutar Jump On Languages. Le encanta utilizar su experiencia empresarial y de gestión de proyectos para generar un impacto. TambiĆ©n pasa tiempo apoyando los protocolos COVID de las Escuelas PĆŗblicas de Seattle en la Escuela Internacional John Stanford y enseƱando cursos de gestión de proyectos en la UW. 

Captura de pantalla 2020-10-07 a las 8.54.45 AM.png

nora kaplan

DIRECTORA ACADƉMICA DE INGLƉS, RECURSOS HUMANOS

Nora es Doctora en Estudios del Discurso, MĆ”ster en TEFL y Licenciada en FilologĆ­a Inglesa por la  Universidad de Salamanca.  Tiene una amplia experiencia como profesora de inglĆ©s y formadora de profesores en SudamĆ©rica y EspaƱa, donde ha estado involucrada en educación bilingüe y AICLE. Es fundadora y directora acadĆ©mica deCentro de Idiomas Nora Kaplany tambiĆ©n es investigador de la Universidad de Salamanca.

Nora_Kaplan_LOGO.png
Lorena Profesora de EspaƱol.jpg

lorena del pino

SUBGERENTE

Lorena nació y creció en la Ciudad de México, donde estudió comunicaciones y cine en la Universidad AnÔhuac México. Después de la universidad, se mudó a Nueva York para seguir una carrera en las artes, donde estudió Teatro Musical y Actuación para Cine en la Academia de Cine de Nueva York. Lleva mÔs de diez años trabajando con niños como artista docente. Le apasiona mucho la educación de la primera infancia y estÔ encantada de ser parte del equipo de JOL para compartir su amor por la cultura y las artes. Desde su punto de vista, no hay nada mÔs gratificante que ser parte de la vida de un niño, inspirarlo positivamente y ver todas las cosas maravillosas que son capaces de hacer cuando demuestras que crees en él.

Conozca a nuestros maestros con sede en Seattle

Maria Elena Profesora de EspaƱol.jpg

MARĆ­A ELENA hoveskeland

PROFESOR PRINCIPAL DE ESPAƑOL, PREESCOLAR Y DESPUƉS DE LA ESCUELA

Maria Elena Hoveskelan es una hablante nativa de espaƱol de MĆ©xico con experiencia enseƱando espaƱol como segundo idioma en diferentes escuelas de inmersión en espaƱol en el Ć”rea de Seattle. Ha trabajado en educación infantil durante mĆ”s de 15 aƱos,  especializĆ”ndose en la filosofĆ­a Montessori durante mĆ”s de 3 aƱos antes de unirse a Jump on Languages. Su filosofĆ­a de enseƱanza estĆ” alineada con el aprendizaje basado en el juego y una mezcla de otros enfoques bien reconocidos que fomentan la independencia, la confianza en sĆ­ misma y la alegrĆ­a de aprender mientras desarrollan habilidades crĆ­ticas necesarias para la vida. Ella estĆ” agradecida de ser parte del exitoso viaje educativo de cada niƱo.

Noelia.jpeg

noelia arzan vazquez

PROFESORA DE ESPAƑOL, COORDINADORA DESPUƉS DE LA ESCUELA

Originaria de Puerto Rico, Noelia tiene un bachillerato en Lenguas Modernas (francés, italiano y portugués) así como un Doctorado en Jurisprudencia de la Universidad de Puerto Rico. Nacida y criada en Puerto Rico, Noelia se mudó a Seattle en 2007. Aquí en Seattle completó créditos en educación temprana Montessori y se certificó como maestra de yoga para niños (de 2 a 7 años) con Next Generation Yoga. Ha trabajado como maestra de español para niños (de 0 a 7 años) y como maestra Montessori en diferentes escuelas del Ôrea de Seattle. A Noelia le apasiona enseñar a niños pequeños y aprender de ellos. Ella cree en la creación de un aula divertida y diversa que fomente la creatividad, la curiosidad y la conciencia global de cada niño. En su tiempo libre, a Noelia le encanta pasar tiempo con su familia, viajar, leer, hacer yoga e ir a la playa.

nathaly.png

nathaly alcƔntara

PROFESORA DE ESPAƑOL, PREESCOLAR Y DESPUƉS DE LA ESCUELA

Nathaly es de Venezuela. EstÔ entrenada como administradora profesional, pero es una educadora de corazón. Su padre y sus tíos fueron maestros en Venezuela, por lo que le apasiona la educación de los niños. Tiene experiencia en el campo de la planificación y coordinación, y se considera una persona dinÔmica y responsable que valora el trabajo en equipo y el compromiso con los compañeros, familias y alumnos. También valora la enseñanza de idiomas y el uso de nuevas tecnologías y metodologías de la información para facilitar el aprendizaje. Ha tomado varios cursos de cuidado de niños con el estado de Washington. Le encanta enseñar a los niños y aprender de ellos todos los días. Antes de unirse a JOL, trabajó en una escuela diurna bilingüe, lo que la enamoró mÔs de esta hermosa carrera.

Edith_editado.jpg

edith zinger corona

PROFESOR DE ESPAƑOL, DESPUƉS DE LA ESCUELA Y JUEGO DE IDIOMAS

Edith es de MĆ©xico donde pasó mĆ”s de 15 aƱos trabajando en el cuidado de niƱos y como maestra de arte. Le apasiona la diversidad cultural y realmente cree que el arte es uno de los mejores medios para que los niƱos exploren y aprendan. Le encanta trabajar con niƱos y admira su apertura y capacidad de adaptación. Ella piensa que aprender un segundo idioma (Ā”o tantos como sea posible!) a una edad temprana cambia la mente de maneras tan positivas y maravillosas y estĆ” emocionada de ser parte de este equipo que ayuda a las personas en este hermoso viaje. Cuando no estĆ” haciendo arte, le gusta pasar su tiempo en la naturaleza, leyendo y cocinando. Ella misma es una Ć”vida aprendiz de idiomas y actualmente estĆ” estudiando italiano y ASL. Una de sus metas para el futuro es convertirse en intĆ©rprete de ASL para ayudar a su comunidad no solo a ser diversa sino tambiĆ©n inclusiva. 

FOTO JAVIER.jpg

javier de mabel

PROFESOR DE ESPAƑOL Y MƚSICA, PREESCOLAR Y DESPUƉS DE LA ESCUELA, TUTORƍA

Javier es egresado del Conservatorio Superior de MĆŗsica en la especialidad de "Canto Jazz" en Navarra, EspaƱa y cuenta con mĆ”s de 20 aƱos de experiencia como mĆŗsico trabajando con diferentes artistas de la mĆŗsica popular espaƱola. Desde hace 10 aƱos imparte clases particulares de canto. Nació y creció en EspaƱa, donde aprendió no solo la rica lengua espaƱola sino toda una cultura, basada en los valores comunitarios, el espĆ­ritu festivo, la curiosidad, la educación, el respeto y la creatividad. Ɖl cree firmemente que los niƱos son el futuro y que la mĆŗsica es "la educación del alma" y que la mĆŗsica juega un papel importante en el desarrollo de la sensibilidad y la expresión en los niƱos.

Iara.jpeg

iara cardoso

PROFESOR DE ESPAƑOL, TUTORƍA DESPUƉS DE LA ESCUELA Y EN PERSONA

Iara tiene una licenciatura en espaƱol de la Universidad Estatal de Arizona. Recientemente se mudó de Arizona para seguir su carrera en la enseƱanza de espaƱol a niƱos pequeƱos. Antes de mudarse a Seattle, Iara trabajó con niƱos pequeƱos y se entusiasmó cuando se le presentó la oportunidad de trabajar con JOL y poner en prĆ”ctica su tĆ­tulo de espaƱol. Iara cree que aprender un segundo idioma es muy importante y abre un mundo de posibilidades. Espera seguir enseƱando durante mucho tiempo e inspirar a las generaciones futuras. 

Profesora de EspaƱol.jpeg

LAURA FRANCO

PROFESOR DE ESPAƑOL, DESPUƉS DE LA ESCUELA, TUTORƍA EN PERSONA Y TIEMPO DE JUEGO

Laura es una hablante nativa de español que disfruta mucho entablar relaciones con sus alumnos, ya que sabe el impacto que una relación positiva y saludable con los educadores puede tener en el crecimiento académico, social y emocional de un niño. Ella espera continuar compartiendo su amor por el idioma español y su experiencia de su cultura mexicana para ayudar a los estudiantes a crecer académicamente, socialmente y darles la capacidad de entender el mundo desde una perspectiva diferente.

 

Laura ha trabajado en el campo de la educación durante mÔs de 6 años en varios roles, desde intérprete de español del distrito escolar hasta asistente profesional. Se graduó de la Universidad de Texas en Austin con una licenciatura en inglés y ciencias de la información y continúa su educación al obtener su maestría en bibliotecas y ciencias de la información en la Universidad de Washington. Ella planea continuar ayudando a expandir la alfabetización y apoyar a las comunidades, ya que cree que cada niño debe tener la orientación adecuada y los recursos necesarios para crecer académica y socialmente.

Maestra Lupe.jpg

Lupe Galarza

PROFESOR DE ESPAƑOL, DESPUƉS DE LA ESCUELA, TUTORƍA EN PERSONA 

Lupe Galarza es una hablante nativa de espaƱol de la ciudad de Lima, PerĆŗ. Es Licenciada en Comunicación Audiovisual por el Instituto Peruano de Publicidad. 

DespuĆ©s de trabajar en una obra de teatro y una pelĆ­cula independiente mientras tambiĆ©n era AuPair, se dio cuenta de que disfrutaba  trabajar con niƱos y compartir con ellos su pasión por las artes, y combinar esas habilidades con la enseƱanza fue una buena combinación. . DespuĆ©s de trabajar en un programa extracurricular en Waban, MA, trabajó en un centro de cuidado infantil en Seattle y luego se convirtió en maestra de espaƱol. Trabajó en una escuela privada durante 18 aƱos donde enseñó a niƱos en edad preescolar y K-5, y tambiĆ©n dirigió campamentos de verano y clubes extracurriculares. Buscando un cambio encontró JOL, donde estĆ” feliz de seguir enseƱando espaƱol a niƱos de diferentes edades y tambiĆ©n a adultos. En su tiempo libre, a Lupe le gusta bailar, ayudar a sus amigos con proyectos de video, ver pelĆ­culas extranjeras, escribir, caminar y pasar tiempo con sus amigos y sus hijos.

Lupe cree que cada día es una experiencia de aprendizaje, hay mucho que podemos aprender de los niños y es nuestra responsabilidad brindarles muchas oportunidades de crecimiento, desafío y diversión.

Maestra Lupe.jpg

Lupe Galarza

PROFESOR DE ESPAƑOL, DESPUƉS DE LA ESCUELA, TUTORƍA EN PERSONA 

Lupe Galarza es una hablante nativa de espaƱol de la ciudad de Lima, PerĆŗ. Es Licenciada en Comunicación Audiovisual por el Instituto Peruano de Publicidad. 

DespuĆ©s de trabajar en una obra de teatro y una pelĆ­cula independiente mientras tambiĆ©n era AuPair, se dio cuenta de que disfrutaba  trabajar con niƱos y compartir con ellos su pasión por las artes, y combinar esas habilidades con la enseƱanza fue una buena combinación. . DespuĆ©s de trabajar en un programa extracurricular en Waban, MA, trabajó en un centro de cuidado infantil en Seattle y luego se convirtió en maestra de espaƱol. Trabajó en una escuela privada durante 18 aƱos donde enseñó a niƱos en edad preescolar y K-5, y tambiĆ©n dirigió campamentos de verano y clubes extracurriculares. Buscando un cambio encontró JOL, donde estĆ” feliz de seguir enseƱando espaƱol a niƱos de diferentes edades y tambiĆ©n a adultos. En su tiempo libre, a Lupe le gusta bailar, ayudar a sus amigos con proyectos de video, ver pelĆ­culas extranjeras, escribir, caminar y pasar tiempo con sus amigos y sus hijos.

Lupe cree que cada día es una experiencia de aprendizaje, hay mucho que podemos aprender de los niños y es nuestra responsabilidad brindarles muchas oportunidades de crecimiento, desafío y diversión.

Profesor de espaƱol masculino_editado.jpg

malik caldwell

PROFESOR DE ESPAƑOL, DESPUƉS DE LA ESCUELA, TUTORƍA EN PERSONA Y TIEMPO DE JUEGO

Desde que Malik tiene memoria, ha sido un apasionado de los idiomas y la cultura. Así, tan pronto como se le brindó la oportunidad, comenzó a tomar clases como estudiante de primer año de secundaria en Curtis Senior High para aprender el idioma español. Malik desarrolló su comprensión del idioma español no solo en el salón de clases, sino aún mÔs al pasar tiempo con sus mejores amigos y su familia que nacieron y se criaron en México. Como estudiante de último año de secundaria, Malik fue seleccionado para participar en un Programa de Intercambio Extranjero donde recibió a un estudiante de Guatemala durante 3 meses. Al graduarse de la escuela secundaria, Malik continuó aprendiendo y desarrollando su comprensión del idioma español en la Universidad de Washington, donde tomó cursos de español de nivel superior ademÔs de comenzar a aprender las bases del chino mandarín. Como estudiante de primer año en la universidad, Malik comenzó a dar tutoría a los estudiantes y pudo comunicarse con los estudiantes y las familias tanto en inglés como en español. A través de una variedad de puestos como tutor y maestro, Malik ha aprendido cómo capturar la atención de los estudiantes y enseñar de una manera intrigante y perspicaz en función de sus intereses y nivel de habilidad. Malik estÔ emocionado de ser parte de la familia Jump on Languages y espera conocer mÔs a los estudiantes y sus familias.

Maestro Aarón.jpg

aarón de sal

PROFESOR DE ESPAƑOL DESPUƉS DE LA ESCUELA

Aaron De Sal es un veterano de la USCG que estudió PsicologĆ­a, Derecho y Sociedad en Cal Poly San Luis Obispo. DespuĆ©s de trabajar con jóvenes en riesgo en California, decidió llevar algunas de sus habilidades al extranjero uniĆ©ndose al Cuerpo de Paz y trabajando con poblaciones huĆ©rfanas en Costa Rica. A Aaron le apasiona  el proceso por el que pasamos cuando aprendemos sobre nuevos idiomas y culturas. Trae esa pasión con Ć©l a Jump on Languages.   

0C2B1FB1-4C2D-46AE-8B3B-4362D06454EC.jpeg

Luisa Anderson

PROFESOR DE ESPAƑOL, PREESCOLAR, DESPUƉS DE LA ESCUELA

Louise tiene una licenciatura de Ball State University en inglĆ©s y espaƱol. Ha trabajado con niƱos toda su vida como niƱera, tutora y maestra. Creció en una familia de ocho hijos y decenas de estudiantes de intercambio, por lo que el caos y los intercambios culturales son lo que sigue alimentando su alma. Louise era azafata en Pittsburgh y recientemente se mudó aquĆ­ a Seattle para terminar su novela y rejuvenecer su amor por aprender y enseƱar. 

Maestra Jenni.jpg

jennifer ricaldi

MAESTRO DE ESPAƑOL

Jennifer Ricaldi es originaria de Lima, Perú, y es hablante nativa de español. Se mudó a Seattle hace 7 años. Tiene una especialidad en odontología pediÔtrica y tiene experiencia en la comprensión y el tratamiento de bebés, niños neurotípicos y niños con discapacidades. Trabajó como coordinadora de programas para mejorar la salud bucal de madres y niños en entornos rurales y de bajos recursos en Perú. Su amor e interés por trabajar mÔs activamente con niños en Seattle comenzó cuando ella y su familia se mudaron a Seattle con su hijo de 8 meses.

Tiene un tĆ­tulo en Salud PĆŗblica de la UW y ha sido voluntaria activa y participa en organizaciones para promover el acceso y los servicios para la comunidad latinx en Seattle.

Maestra Jenni.jpg

jennifer ricaldi

MAESTRO DE ESPAƑOL

Jennifer Ricaldi es originaria de Lima, Perú, y es hablante nativa de español. Se mudó a Seattle hace 7 años. Tiene una especialidad en odontología pediÔtrica y tiene experiencia en la comprensión y el tratamiento de bebés, niños neurotípicos y niños con discapacidades. Trabajó como coordinadora de programas para mejorar la salud bucal de madres y niños en entornos rurales y de bajos recursos en Perú. Su amor e interés por trabajar mÔs activamente con niños en Seattle comenzó cuando ella y su familia se mudaron a Seattle con su hijo de 8 meses.

Tiene un tĆ­tulo en Salud PĆŗblica de la UW y ha sido voluntaria activa y participa en organizaciones para promover el acceso y los servicios para la comunidad latinx en Seattle.

Bella-Sensei.jpg

Bella Arkham

Tutora de JAPONƉS

Belle obtuvo su licenciatura en la Universidad de Washington antes de trasladarse a la región japonesa de Kansai durante ocho aƱos. Mientras estaba en el extranjero, trabajó con la Junta de Educación de Kobe ayudando a desarrollar un programa piloto y evaluaciones de habilidades de habla para ESOL en escuelas primarias pĆŗblicas con un enfoque en la instrucción bilingüe. Completó su programa de certificación de enseƱanza mientras vivĆ­a en Japón y aspira a volver a vivir allĆ­ algĆŗn dĆ­a. Belle disfruta de las artes escĆ©nicas, la mĆŗsica rock, los documentales y la mecĆ”nica cuĆ”ntica cuando no estĆ” enseƱando con pasión. 

Bella-Sensei.jpg

Bella Arkham

Tutora de JAPONƉS

Belle obtuvo su licenciatura en la Universidad de Washington antes de trasladarse a la región japonesa de Kansai durante ocho aƱos. Mientras estaba en el extranjero, trabajó con la Junta de Educación de Kobe ayudando a desarrollar un programa piloto y evaluaciones de habilidades de habla para ESOL en escuelas primarias pĆŗblicas con un enfoque en la instrucción bilingüe. Completó su programa de certificación de enseƱanza mientras vivĆ­a en Japón y aspira a volver a vivir allĆ­ algĆŗn dĆ­a. Belle disfruta de las artes escĆ©nicas, la mĆŗsica rock, los documentales y la mecĆ”nica cuĆ”ntica cuando no estĆ” enseƱando con pasión. 

Bella-Sensei.jpg

Bella Arkham

Tutora de JAPONƉS

Belle obtuvo su licenciatura en la Universidad de Washington antes de trasladarse a la región japonesa de Kansai durante ocho aƱos. Mientras estaba en el extranjero, trabajó con la Junta de Educación de Kobe ayudando a desarrollar un programa piloto y evaluaciones de habilidades de habla para ESOL en escuelas primarias pĆŗblicas con un enfoque en la instrucción bilingüe. Completó su programa de certificación de enseƱanza mientras vivĆ­a en Japón y aspira a volver a vivir allĆ­ algĆŗn dĆ­a. Belle disfruta de las artes escĆ©nicas, la mĆŗsica rock, los documentales y la mecĆ”nica cuĆ”ntica cuando no estĆ” enseƱando con pasión. 

Bella-Sensei.jpg

Bella Arkham

Tutora de JAPONƉS

Belle obtuvo su licenciatura en la Universidad de Washington antes de trasladarse a la región japonesa de Kansai durante ocho aƱos. Mientras estaba en el extranjero, trabajó con la Junta de Educación de Kobe ayudando a desarrollar un programa piloto y evaluaciones de habilidades de habla para ESOL en escuelas primarias pĆŗblicas con un enfoque en la instrucción bilingüe. Completó su programa de certificación de enseƱanza mientras vivĆ­a en Japón y aspira a volver a vivir allĆ­ algĆŗn dĆ­a. Belle disfruta de las artes escĆ©nicas, la mĆŗsica rock, los documentales y la mecĆ”nica cuĆ”ntica cuando no estĆ” enseƱando con pasión. 

Bella-Sensei.jpg

Bella Arkham

Tutora de JAPONƉS

Belle obtuvo su licenciatura en la Universidad de Washington antes de trasladarse a la región japonesa de Kansai durante ocho aƱos. Mientras estaba en el extranjero, trabajó con la Junta de Educación de Kobe ayudando a desarrollar un programa piloto y evaluaciones de habilidades de habla para ESOL en escuelas primarias pĆŗblicas con un enfoque en la instrucción bilingüe. Completó su programa de certificación de enseƱanza mientras vivĆ­a en Japón y aspira a volver a vivir allĆ­ algĆŗn dĆ­a. Belle disfruta de las artes escĆ©nicas, la mĆŗsica rock, los documentales y la mecĆ”nica cuĆ”ntica cuando no estĆ” enseƱando con pasión. 

Bella-Sensei.jpg

Bella Arkham

Tutora de JAPONƉS

Belle obtuvo su licenciatura en la Universidad de Washington antes de trasladarse a la región japonesa de Kansai durante ocho aƱos. Mientras estaba en el extranjero, trabajó con la Junta de Educación de Kobe ayudando a desarrollar un programa piloto y evaluaciones de habilidades de habla para ESOL en escuelas primarias pĆŗblicas con un enfoque en la instrucción bilingüe. Completó su programa de certificación de enseƱanza mientras vivĆ­a en Japón y aspira a volver a vivir allĆ­ algĆŗn dĆ­a. Belle disfruta de las artes escĆ©nicas, la mĆŗsica rock, los documentales y la mecĆ”nica cuĆ”ntica cuando no estĆ” enseƱando con pasión. 

Bella-Sensei.jpg

Bella Arkham

Tutora de JAPONƉS

Belle obtuvo su licenciatura en la Universidad de Washington antes de trasladarse a la región japonesa de Kansai durante ocho aƱos. Mientras estaba en el extranjero, trabajó con la Junta de Educación de Kobe ayudando a desarrollar un programa piloto y evaluaciones de habilidades de habla para ESOL en escuelas primarias pĆŗblicas con un enfoque en la instrucción bilingüe. Completó su programa de certificación de enseƱanza mientras vivĆ­a en Japón y aspira a volver a vivir allĆ­ algĆŗn dĆ­a. Belle disfruta de las artes escĆ©nicas, la mĆŗsica rock, los documentales y la mecĆ”nica cuĆ”ntica cuando no estĆ” enseƱando con pasión. 

Bella-Sensei.jpg

Bella Arkham

Tutora de JAPONƉS

Belle obtuvo su licenciatura en la Universidad de Washington antes de trasladarse a la región japonesa de Kansai durante ocho aƱos. Mientras estaba en el extranjero, trabajó con la Junta de Educación de Kobe ayudando a desarrollar un programa piloto y evaluaciones de habilidades de habla para ESOL en escuelas primarias pĆŗblicas con un enfoque en la instrucción bilingüe. Completó su programa de certificación de enseƱanza mientras vivĆ­a en Japón y aspira a volver a vivir allĆ­ algĆŗn dĆ­a. Belle disfruta de las artes escĆ©nicas, la mĆŗsica rock, los documentales y la mecĆ”nica cuĆ”ntica cuando no estĆ” enseƱando con pasión. 

bottom of page